Dra. Teresa Canet
Dra. Teresa Canet, nacida en Alcoy, licenciada en Medicina por la Universidad de Alicante en 1990. Realizó el examen de Grado con la calificación de sobresaliente en Junio de 1990 y se doctoró en Medicina y Cirugía con la calificación de "cum laudem" en la Universidad Miguel Hernández de Alicante en octubre de 1992. Es Especialista en Neurofisiología Clínica desde 1996, personal Estatutario Fijo en la Categoría de Neurofisiología Clínica desde el 3 de Marzo de 2005 y Médico Especialista del Sueño. Trabaja en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy y es la responsable del servicio de neurofisiología clínica desde el 2008. Realizó un rotatorio externo en el Community General Hospital of Greater Syracuse, New York, U.S.A. para especializarse en la medicina del sueño y acreditaciones de centros de sueño.
Es miembro de la SES, SENFC, SVMNFC, WASM, ERS y de los grupos de cronobiología y sueño pediátrico de la SES. Recibió premió de la SES la mejor comunicación por la SES con el trabajo: El Efecto de la Posición durante el sueño en la severidad del síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del sueño en 2004, y de la "World Association Sleep Medicine" WASM por la mejor actividad realizada en el día mundial del sueño en el 2010. Ha sido miembro Miembro del Tribunal Premios “Elio Lugaresi and Christian Guilleminault, Awards WASM” en varias ediciones. Organizó la reunión anual de la Sociedad Española del Sueño en Alcoy en el 2010. Es miembro del comité de acreditaciones de unidades de sueño de la SES y ha sido miembro del comité de acreditaciones de unidades de trastornos respiratorios de la SES.
Ha sido secretaria de la revista Vigilia-Sueño, delegada del día mundial del sueño en España desde su creación durante ocho años, secretaria y secretaria adjunta a la dirección de la Revista de Neurología, tesorera y vocal de residentes de la SVMNFC. Ha actuado de revisora externa de varias revistas españolas e internacionales sobre estudios del sueño. Ha participado en ensayos clínicos en fase III sobre insomnio. Ha sido ponente y moderadora en varios congresos, ha presentado numerosos trabajos sobre el sueño abarcando diferentes patología y poblaciones; niños, embarazadas, trabajadores etc.